top of page

INGENIERO BIOMEDICO

La Ingeniería Biomédica es una disciplina apasionante que fusiona la ingeniería con las ciencias de la salud, para crear profesionales especializados en la intersección de la tecnología y el bienestar humano. Con base en ello, este programa educativo está diseñado para formar ingenieros biomédicos capaces de innovar y liderar en el diseño, desarrollo y aplicación de soluciones tecnológicas avanzadas en el ámbito de la salud, incluyendo la gestión de tecnologías de la salud.

Descarga aquí el plan de estudios y conoce la carrera a fondo.

Perfil de Nuevo Ingreso

Las titulaciones de Ingeniería en general y de la Rama Industrial en particular tienen un elevado componente de matemáticas, física, química y expresión gráfica, por lo que es muy recomendable que los estudiantes que accedan a esta titulación tengan una elevada preparación básica en estas materias. Para ello, la opción más recomendable de bachillerato es la Modalidad de Ciencias y Tecnología, opción científico-tecnológica, mientras que si el estudiante procede de ciclos formativos, las opciones más recomendables serían las relacionadas con la tecnología. Igualmente, es deseable que los estudiantes que accedan a esta titulación sean personas con gran capacidad de trabajo, razonamiento, observación, concentración, análisis y experimentación.

Estudiantes en el laboratorio de ciencias
Image by Piron Guillaume

Perfil de Egreso

Conocimientos:

  • Amplio dominio de las ciencias básicas: matemáticas, física, química y biología, aplicadas a la solución de problemas en el ámbito biomédico.

  • Sólida formación en electrónica, programación y sistemas computacionales, enfocados en la tecnología médica.

  • Conocimiento en el diseño, evaluación y mantenimiento de equipos médicos y sistemas biomédicos.

  • Familiaridad con normas y regulaciones nacionales e internacionales relacionadas con dispositivos médicos, gestión hospitalaria y seguridad del paciente.

  • Fundamentos en anatomía y fisiología humana, necesarios para la comprensión y aplicación de tecnologías biomédicas. 
     

Habilidades:

  • Diseñar y desarrollar dispositivos médicos y herramientas tecnológicas para la mejora de la salud.

  • Integrar y mantener sistemas biomédicos en hospitales, clínicas o centros de investigación, asegurando su funcionalidad y cumplimiento de estándares.

  • Analizar y resolver problemas técnicos relacionados con equipos y procesos biomédicos.

  • Realizar estudios de factibilidad y evaluación de tecnologías emergentes en el sector salud.

  • Trabajar de forma interdisciplinaria en proyectos tecnológicos, colaborando con médicos, ingenieros y otros especialistas.

  • Gestionar proyectos tecnológicos que involucren innovación en el sector médico.
     

Actitudes:

  • Compromiso con el bienestar social y la mejora continua del sistema de salud mediante la tecnología.

  • Ética profesional en la toma de decisiones que impacten la vida y salud de las personas.

  • Iniciativa, creatividad y capacidad de aprendizaje continuo en el contexto de avances tecnológicos.

  • Vocación de servicio, con sensibilidad hacia las necesidades del sector salud y de los pacientes.

  • Responsabilidad y proactividad en la solución de problemas reales de manera eficiente y efectiva.
     

Áreas de desempeño:

​El Ingeniero Biomedico podra desempeñarse en una variedad de sectores, incluyendo:
 

  • Hospitales y clínicas: Gestión, mantenimiento y calibración de equipos médicos.

  • Empresas de tecnología médica: Diseño, desarrollo y comercialización de dispositivos biomédicos.

  • Centros de investigación: Innovación y análisis de nuevos sistemas y tecnologías biomédicas.

  • Sector educativo: Docencia y divulgación de conocimientos biomédicos y tecnológicos.

  • Consultoría: Asesoramiento técnico y normativo en proyectos biomédicos.

bottom of page